
Durante la misión Astrolab se realizaron pruebas fisiológicas de la piel en un astronauta.
En el programa, iniciado por la ESA, la piel se analizó antes, durante y después de la misión.
Y los controles se repitieron además durante un año después del estudio.
Los resultados mostraron alteraciones en la capa cornea causadas por las condiciones ambientales, y por un nivel de limpieza debajo del óptimo.
Las mediciones de la epidermis mostraron un ritmo acelerado de la queratinización epidérmica y reducción de la elasticidad de la piel.
El examen ecográfico mostró desagregación de la piel.
En un amplio sentido este estado parecen ser similar al envejecimiento de la piel.
Medidas adicionales a cabo un año después de la misión indican que las alteraciones verificadas son reversibles.
Y el objetivo de futuras misiones espaciales de larga duración sería realizar pruebas de productos para prevenir el envejecimiento.

Evaluación de los resultados.
Debido a los numerosos factores que influyen en los resultados, estos deben ser evaluados con cuidado.
Estos factores que influyen son, el número de sujetos de prueba, acondicionado insuficiente de la piel para las mediciones en la tierra, registro de los resultados, que no siempre es óptimo.
No obstante, se puede decir que la mejoría de la piel durante una estancia en la ISS es posible con adecuadas medidas de cuidado.
No hay comentarios:
Publicar un comentario