
La Árnica montana, también llamada caléndula de los Alpes, es planta muy difundida en las montañas de los Alpes franceses y alemanes.
Las flores de árnica contienen una amplia gama de flavonoides, los más importantes por las funciones que desempeñan son: la quercetina, isoquercetin, rutina, kaempferol-3-O-glucósido y apigenin-7-O-glucósido.
Debido a la presencia de los compuestos mencionados,a sus propiedades antioxidantes y al efecto curativo, los extractos de Árnica montana ha encontrado una amplia aplicación en los sectores cosmético y farmacéutico. Sobre todo en productos para la piel y en cosméticos para piernas con problemas de microcirculación.
Se la utiliza en productos para el cuidado de la piel, principalmente en cremas hidratantes y anti-age, tanto de día como de noche.
También en productos para el cabello, principalmente por sus propiedades anti-caspa.